foto1
foto1
foto1
foto1
foto1
La terapia es la forma de facilitar un cambio en tus emociones, en tus pensamientos y en tus conductas. La ansiedad, la depresión, el insomnio, la baja autoestima, las fobias, los problemas con los demás, las conductas no deseadas de tus hijos, etc, son indicadores que te avisan de que hay algo que cambiar.

Servicios

Talleres

"El miedo llamó a la puerta, la confianza abrió... y afuera no había nadie" Anónimo

                         Servicios

Talleres de crecimiento personal. Valladolid                         Talleres

Taller de Gestión emocional

Gestion emocionalFrente a emociones similares dos personas pueden afrontar o vivir dichas emociones de forma diferente.

La respuesta ante una emoción que vivimos es muy importante y es individual. Es el sujeto el que elige o puede elegir entre formas armónicas y sanas y/o formas destructivas de actuar ante la emoción.

De igual manera, ante la misma situación, dos personas pueden sentir emociones diferentes o, incluso, la misma persona reaccionar con emociones diferentes ante la misma situación en momentos diferentes de su vida.

La intensidad de las emociones puede ser en parte herencia genética, ya que todos nacemos con un temperamento heredado, que se relaciona con la intensidad y la urgencia de nuestras emociones. Pero su gestión es algo que se aprende. En cada cultura la expresión y la gestión de las emociones son diferentes y reguladas por el grupo social. En nuestra cultura se ha dado más importancia al aspecto relacional, pero hoy sabemos que la Inteligencia Emocional está en la base de una vida feliz y realizada y de un buen rendimiento intelectual.

Beneficios de conocer y gestionar mis emociones

  • Puedo tomar conciencia de ellas y elegir mi acción en vez de dejarme llevar por el impulso de la reacción emocional
  • Puedo disminuir su intensidad, evitando la desagradable sensación de descontrol
  • Identificaré y entenderé mejor las reacciones emocionales de los otros, mejorando la calidad de mis relaciones
  • Seré menos hostil y menos impulsivo
  • Puedo decidir no decidir en plena respuesta emocional y hacerlo cuando sea capaz de medir las consecuencias de mis decisiones evitando situaciones desagradables
  • Puedo ir descubriendo las razones por las que me activo emocionalmente, llegando a un mayor conocimiento de mi mismo
  • Dejaré de culpar a los otros y al mundo de mis problemas y preocupaciones
  • Reforzaré mi idea sobre quien soy sin sentirme una veleta inestable al sabor de mis impulsos emocionales
  • Aprenderé a vivir el presente con mayor sensación de autoconfianza
  • No me preocuparé tanto por el futuro ni me quedaré anclado en el pasado

¡Desarróllate en plenitud!

 

 

fondobajoweb99

Horario psicólogo Valladolid

fondobajo11